El Plan de Acción Regional establece que, al 2018 los Hermanos de la RELAL seremos testigos alegres de nuestra consagración entre las personas con las que convivimos, especialmente los jóvenes; para ello habremos:
- Fortalecido los itinerarios formativos que garantizan el acompañamiento, responden a las exigencias de la fraternidad y a los desafíos que nos ubican más allá de las fronteras;
- Generado experiencias novedosas de liderazgo;
- Impulsado dinámicas de conversión que nos llevan a comprometernos en procesos de Asociación para el Servicio Educativo de los Pobres;
- Profundizado la cultura vocacional.
Para el cumplimiento de esta Visión, los Hermanos de la Región Latinoamericana Lasallista atenderemos las siguientes prioridades:
- Prioridad 1: Contagiar la alegría de ser Hermanos a las personas, especialmente a los jóvenes, para hacer atractiva nuestra vocación, cuidando nuestros itinerarios, garantizando el acompañamiento, respondiendo a las exigencias de la fraternidad y a los desafíos que nos ubican más allá de las fronteras en nuestros contextos.
- Prioridad 2: Generar experiencias que promuevan en cada Hermano dinámicas de conversión, para comprometerse con el proceso de Asociación para el Servicio Educativo de los Pobres, a la luz del 45º CG y de la Circular 461.
- Prioridad 3: Desarrollar experiencias novedosas de liderazgo y estructura de acompañamiento en las obras de la Región.
- Prioridad 4: Profundizar en la cultura vocacional para que favorezca la vocación del Hermano y los planes de formación, inspirada en el 45° CG y los documentos recientes de la Iglesia.
- Prioridad 5: Garantizar el acompañamiento de los Hermanos durante todas las etapas de su vida, teniendo en cuenta los itinerarios formativos.