DSC 0149Sector Bolivia

El Sector de Bolivia celebra 100 años de la presencia de los Hnos. de las Escuelas Cristianas de La Salle y 300 años de la pascua de nuestro santo fundador; por tal motivo se recibió con mucho júbilo al Hno. Robert Schieler, Superior General; junto al Hno. Paulo Petry Consejero General para la RELAL y el Hno. Jorge Aguilar, Visitador del Distrito Perú-Bolivia; quienes visitaron las obras lasallistas en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, compartiendo en algunos momentos con estudiantes, personal docente y administrativo, así como con los Hermanos.

En cada ciudad se realizó un recibimiento efusivo, expresando la alegría de tenerlos entre nosotros. Se realizaron diferentes actos: artísticos culturales, espirituales y de confraternización; como desayunos, almuerzos, noches culturales y Eucaristías; que se programaron en las obras visitadas.

En la ciudad de la Paz, los Hnos. fueron recibidos en las Unidades Educativas, Privada y de Convenio, por el Plantel Docente y Administrativo, junto con los estudiantes, a la cabeza de los Directores; luego visitaron la Universidad La Salle, donde compartieron momentos de reflexión. También hubo actos culturales, con la presentación de danzas típicas de la región. La presencia de los Hnos. realzó la Eucaristía, en la cual, el Hno. Pedro Jiménez cantó acompañado por miembros del coro del Colegio.

El 25 de abril, los Hnos. se trasladan a la ciudad de Cochabamba; el recibimiento en el aeropuerto fue de manera afectuosa y muy expresiva, por parte de estudiantes, personal Docente, Administrativo y SEA, así como de Hnos. y otros miembros de la Comunidad.
La visita del Superior General a las Unidades Educativas Particular y de Convenio fue con mensajes de agradecimiento y reflexiones sobre la importancia de los valores Lasallistas y la educación que libera a la persona; el Hno. Robert Schieler contó con el apoyo del Hno. Paulo Petry para su traducción. Sus palabras quedaron en los corazones y mentes de todos los presentes.

Se desarrollaron diferentes actos artísticos y culturales que realzaron la visita de nuestros queridos Hnos. Un hecho a destacar fue la Eucaristía, en la cual, el Hno. José Eduardo San Miguel, realizó los Votos Perpetuos, ante el Superior General quién los recibió con mucho agrado; posteriormente se tiene el almuerzo de celebración por los Votos realizados y la presencia de nuestros Superiores. Se finaliza su estadía con la noche cultural.
En la ciudad de Santa Cruz, los Hnos. Robert Schieler, Paulo Petry y Jorge Aguilar fueron recibidos en cada una de las Unidades Educativas Privada y de Convenio por estudiantes, plantel Docente y Administrativo así como los Hermanos. Se tuvieron actos artísticos y culturales, preparados por los estudiantes y sus profesores, como de confraternización: Encuentro con ex-alumnos en un almuerzo, junto a la realización de un partido de fútbol, en el cual, el Hno. Robert hizo el honor de dar la patada inicial.

En cada una de las ciudades visitadas por nuestras autoridades, el Hno Robert junto a sus acompañantes, Hno. Paulo y Hno. Jorge, tuvieron la oportunidad de reunirse con sus Hnos. de La Salle en Bolivia para dirigirles algunas palabras que apoyen la labor que desarrollan desde su ministerio. De la misma manera también estuvieron presentes en el Consejo de Distrito, donde compartieron diferentes temática del Distrito.

En síntesis destacamos que, en cada una de las Obras visitadas por nuestros queridos Superiores, el Hno. Robert, con el carisma que lo caracteriza, apoyado por el Hno. Paulo en la traducción y la alegría contagiosa de ambos, se dirigió a los presentes brindando un mensaje que llegó a nuestros corazones y en sus líneas principales destacó que: “ …los jóvenes de hoy pueden hacer la diferencia en este mundo…” e instó a preguntarse desde el fondo del corazón “¿Cuál es el compromiso que voy a asumir para que mi vida tenga significado?” E insta a todos los estudiantes presentes que “tanto padres y madres de familia, profesores y hermanos, incluyéndolo a él; todos creemos en ellos, porque son quienes deben construir puentes y no murallas que nos enseñen a vivir en fraternidad como hermanos y hermanas”.

Finalmente, el Hno. Robert agradeció a los profesores y profesoras, Hnos. y Hnas. Guadalupanas, por el servicio prestado en bien de la educación de todos los estudiantes, ya que sin ellos esto no sería posible y nos recordó que en este mundo cada vez más intolerante debemos ayudar a nuestros niños, niñas y jóvenes a creer que todos somos hermanos y hermanas y que debemos acoger a todos, incluyendo a los extraños en nuestras vidas, tal como lo señala el Evangelio, porque en ellos también encontramos el rostro de Dios.


Galería

 


 

IMG 0046Sector Perú

El 16 de abril, fue un día especial: Una comisión presidida por el Hno. Jorge Aguilar, Visitador del Distrito Bolivia – Perú, recibió al Superior General del Instituto, Robert Schieler fsc, quien, a pesar del largo viaje, arribó muy sonriente y de buen ánimo. Ya en Casa Provincial, y después de conversar unos minutos, se retiró a descansar.

El miércoles 17 paseó por el centro de Lima, luego llegó el colegio La Salle donde fue recibido por el Consejo Directivo y representantes de Signum Fidei. Visitó el ambiente de Inicial y, mientras se desplazaba por los patios, fue abordado por estudiantes con quienes intercambió algunas palabras en inglés y respondió a las preguntas que le formularon.

Luego se dirigió a la editorial Bruño, ahí almorzó con los Hermanos: Máximo, Patricio, Miguel, Enrique, Jorge y Augusto, además de representantes de la empresa y el colegio. Descansó brevemente hasta las 5 p.m.

Acompañado por delegaciones de todas las obras limeñas (Colegios “Hno. Noé Zevallos”, “Fe y Alegría N° 43”, “Manos de Dios” y “La Salle”; Bruño; fraternidades “Virgen de la Estrella”, “Signum Fidei”, “Virgen de Guadalupe” y las Hermanas Guadalupanas de La Salle) asistió a una Misa solemne, celebrada en su honor.

A la Misa le siguió un acto protocolar en el que hubo: palabras de bienvenida, agradecimiento y felicitación; exhibición fotográfica; entrega de regalos y números artísticos a cargo de los estudiantes. Finalizó esta larga jornada con un ágape fraterno amenizado por el grupo musical Soncco, integrado por antiguos alumnos.

El jueves 17 el Hermano Robert, acompañado por los hermanos Paulo Petry, consejero general de la RELAL, Jorge Aguilar, visitador, y Augusto Gonzales, coordinador del sector, arribó a la ciudad del Cusco en donde fue recibido por una pequeña comitiva que representaba a la comunidad educativa del colegio San José La Salle de Cusco.

Fue muy fraterna su presencia durante el Triduo Pascual en los que se vivieron unos días de descanso y compartir con las comunidades de hermanos de Cusco y Urubamba, quienes se sintieron honradas con tan hermosa visita.

El lunes 22 de abril un evento distrital muy importante se realizó en la ciudad del Cusco, la bendición del nuevo complejo educativo San José La Salle, en el que se contó con la presencia de Monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, arzobispo metropolitano de Cusco, y las autoridades civiles y militares de laicidad. Todos ellos pudieron ser testigos de la puesta en escena de una alegoría a la fundación del Qosqo por la centenaria cultura incaica.

Además de dicha alegoría se realizó la bendición de los cinco edificios que componen, hasta el momento, el complejo educativo, la bendición de una imagen de nuestro Fundador, san Juan Bautista de La Salle que fue entronizada en la parroquia de Pomacanchis, un pueblo cercano a la ciudad, y el compartir con las comunidades educativas y los hermanos provenientes de Cusco, Urubamba, Abancay y Arequipa.

 

 

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia