IMG 3374La RELAL se hizo presente en el II Encuentro Interamericano de Pastoral Educativa, organizado por la CIEC (Confederación Interamericana de Educación Católica), con la participación de 16 Lasallistas de América Latina.
Este encuentro se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, del 1 al 3 de junio de 2018.

La temática general del Encuentro fue el acompañamiento pastoral a los jóvenes del mundo de hoy, abordado desde las presentaciones:

  • Un mundo cambiante.
  • Las nuevas generaciones.
  • ¿Qué es el acompañamiento pastoral?
  • Acompañar a los jóvenes en la era digital.
  • Jóvenes, Fe y Discernimiento.
  • Modos de acompañar en la escuela hoy.
  • Pedagogía pastoral para la escuela católica.
  • Presentación de 4 experiencias pastorales de América Latina: Cine espiritual, Escuela de música, Movimientos Juveniles en la escuela católica y Movimiento Jadilopistas.

Finalmente, compartimos con la comunidad regional las conclusiones del encuentro, fruto de los talleres y conferencias, las cuales fueron presentadas por la CIEC a manera de decálogo:

1. “Dios es joven, es siempre nuevo”. Al reconocer en los jóvenes la juventud de Dios que “hace nuevas todas las cosas y le gustan las novedades”, los pastoralistas están llamados a construir relaciones con los jóvenes.

2. “La juventud no existe… en su lugar, existen los jóvenes”. Es preciso decantar los mitos de juventud.

3. “Hablar de jóvenes significa hablar de promesas, y significa hablar de alegría”. Los jóvenes tienen la capacidad de “mirar con esperanza” y desafían a los acompañantes a comunicar esperanza.

4. Los acompañantes “no siempre ayudamos a ver el camino”. Por eso, “debemos pedirles perdón a los jóvenes porque no siempre los tomamos en serio”.

5. “Hay que hacer que [los jóvenes] se conviertan en protagonistas”. Para ello, es necesario entenderlos en movimiento. “Si queremos dialogar con un joven, debemos ser flexibles, y entonces será él quien se ralentice para escucharnos, será él quien decida hacerlo”.

6. Las jerarquías no favorecen el acompañamiento. “En el acercamiento de un joven y un adulto hay necesidad de ternura, y hace falta ternura si un adulto quiere acercarse a un joven”.

7. Es imperativo “demostrar con hechos que el Reino de Dios es posible”. De este modo, es necesario considerar que “los jóvenes son muy sensibles a los testimonios, necesitan hombres y mujeres que sean ejemplos”.

8. “En el trabajo pastoral es fundamental servir” y asumir el acompañamiento como un servicio a los jóvenes. Parte de este servicio tiene que ver con “levantar a quien ha caído”.

9. “Cuanto más poder se tiene, más dispuesto hay que estar a servir. Es aquí donde debería hallarse la verdadera competición: entre quienes quieren servir más”.

10. “Hacer el bien debe convertirse en una adicción, en una adicción de la que uno no se debe curar”. No podemos olvidar que “basta un hombre bueno para tener esperanza”.

 

 

 

 

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia