Fueron cinco días de actividades y visitas a obras lasallistas de las regiones norte y sur, fuera de los encuentros con Hermanos, alumnos y Colaboradores.
Entre los días 28 de octubre y 3 de noviembre, el Hermano Superior General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, y el Consejero General para la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL), Hermano Paulo Petry, estuvieron en Brasil visitando algunas Comunidades Educativas y religiosas del Distrito la Salle Brasil-Chile.
La serie de visitas las inició en Ananindeua/PA, el día 30 de octubre, el Hno. Robert visitó la Comunidad Religiosa del estado paraense, en donde los Hermanos pudieron compartir experiencias con los Pre postulantes y Hermanos de Ananindeua y Zé Doca/MA.
El día 1 de noviembre, el primer compromiso del Hermano fue la casa de Salud Nossa Senhora da Estrela, residencia destinada a acoger a los Hermanos cuando necesitan de mayores cuidados de salud, en Porto Alegre/RS. En ese ligar, el Hermano agradeció a los Hermanos de la Comunidad, por la fidelidad y por el testimonio de Vocación que todavía expresan a través de sus oraciones.
Luego, la visita fue en el Colegio Sao Joao, en Porto Alegre/RS. En esa ocasión, el Hermano Robert tuvo una conversación con los profesores de la unidad, en la sala de profesores, en donde aprovechó de agradecer por el trabajo que ellos vienen desempeñando en la misión de educar niños y jóvenes.
En el auditorio del Colegio, se realizó un encuentro con los alumnos de de algunas unidades de Porto Alegre y Región Metropolitana. Fue un momento de conversación entre el Hermano Robert y los estudiantes y, al final, un representante de cada unidad presente pudo hacer una pregunta al Hermano Superior, participaron del evento: Colegio La Salle Canoas; Colegio La Salle Dores, Escuela La Salle Esmeralda, Colegio La Salle Niterói, Colegio la Salle Pão dos Pobres, Colegio La Salle Santo Antônio, Escuela La Salle Sapucaia y Colegio La Salle São João.
El día 2 de noviembre, feriado por el día de los difuntos, la mañana estuvo marcada por el encuentro con los Hermanos Lasallistas, en las dependencias de la Universidad La Salle, en Canoas/RS. En un primer momento los Hermano participaron de la Misa de la Esperanza, celebración Eucarística presidida por el padre Darley Kummer, en la Capilla San José, en homenaje a los Hermanos, ex alumnos y colaboradores fallecidos.
A continuación, en el auditorio “Hno. Bruno Ruedell”, los Hermanos escucharon atentamente la palabra del Hermano Robert, en donde se trató el tema de las perspectivas para el futuro del Instituto. Al terminar el encuentro se dio la posibilidad de una rueda de preguntas en que los Hermanos pudieron compartir, relatar y comparar experiencias de vida en las misiones educativas y religiosas. El encuentro terminó con un almuerzo, en el restaurante Qoppa, ubicado en el interior de la Universidad.
En la tarde, el Hno. Robert estuvo reunido con los jóvenes formandos, en la Comunidad La Salle Niterói en Canoas/RS. La visita estuvo marcada por una rueda de conversaciones e intercambio de experiencias. En ella el Hno. Robert aprovechó para hablar y resolver algunas dudas. Expresadas por los jóvenes, con respecto a la Vida Religiosa Consagrada y de la importante misión de ser un Hermano Lasallista.
El día 3 de noviembre, el encuentro se destinó a los colaboradores de la Red La Salle. En el auditorio del Colegio La Salle Santo Antonio, en Porto Alegre/RS, más de 190 Colaboradores se hicieron presentes en la Comunidad Educativa. En su intervención, el Hno. Robert expresó su gratitud por el papel de los educadores y comentó sobre la importancia de tener laicos en las unidades escolares.
“Para mí, no sólo en Brasil, el trabajo en Red es muy importante. Tenemos que crecer y enfocar nuestra habilidad de trabajo en conjunto. Si tenemos éxito en esa misión, podremos hacer mucho más por los niños y por los jóvenes. Podemos ser una fuerza poderosísima para el bien. Veamos los números de nuestro Instituto: 1.000 escuelas, ubicadas en 80 países diferentes, 90.000 colaboradores trabajando en la misión educativa, 1.000.000 de estudiantes teniendo una formación humana integral. Si nosotros trabajamos, cada vez más unidos, imaginen cuánto podremos expandir todavía más esos números. Quién nos puede ayudar en ese crecimiento y en esa expansión son exactamente nuestro público: nuestras alumnos y nuestros jóvenes que serán nuestro futuro en un mañana cercano”, destacó el Hermano Robert en uno de los encuentros, explicando sobre la importancia de los niños y de los jóvenes en el crecimiento y permanencia de la educación de excelencia que es conocida alrededor del mundo.
Con ese encuentro del día 3, los Hermanos Robert Schieler y Paulo Petry cerraron el periodo de estadía en Brasil. Con todo, fueron cinco días de actividades y visitas a la sobras lasallistas brasileñas de las regiones norte y sur, fuera de los encuentros con Hermanos, alumnos y colaboradores.
Galería