Del 19 al 21 de Enero, una delegación de la RELAL conformada por los Hermanos Paulo Petry, Consejero General para la RELAL; Carlos Gómez Restrepo, Visitador del Distrito de Bogotá; Marco Salazar Cayure, Visitador del Distrito Bolivia-Perú y Carlos Castañeda Casas, Secretario Regional de Misión, visitaron la zona del Amazonas de las tres fronteras para cumplir el encargo que hizo la Conferencia Regional de Visitadores –XIV CRV- de conocer la realidad para la apertura de una comunidad lasallista internacional en ese lugar, en cumplimiento, tanto del compromiso del 45° Capítulo General, como de lo establecido en el Plan de Animación Regional.
Previamente se hizo contacto con el Señor Obispo de la Diócesis Brasileña del Alto Solimões, Dom Adolfo Zon Pereira, y con la responsable de la Comunidad Internacional Marista, la Sra. Verónica Rubí, quienes de manera muy fraterna, prepararon el hospedaje y un itinerario con la finalidad de conocer la realidad de la región y el trabajo que la Iglesia ahí realiza.
Estas fueron las actividades durante la visita:
- Entrevista con el Señor Obispo, para conocer la realidad de la región junto con las características más importantes de la diócesis que preside.
- Encuentro con el Señor Fredy Espinoza, funcionario del Centro de Estudios Superiores de Tabatinga, para conocer la realidad de esta institución y su visión sobre las características de la Región.
- Encuentro con los integrantes de la Comunidad internacional Marista, quienes compartieron su experiencia en la región y el trabajo que están realizando.
- Visita a las comunidades de Atalaia do Norte, Benjamim Constant y Tabatinga (Brasil), Islandia y Santa Rosa (Perú), lo cual permitió conocer las características de estas comunidades y encontrarse con sacerdotes y religiosas que realizan su trabajo apostólico/misionero en esas localidades.
- Visita a la comunidad de los Jesuitas, en la ciudad Colombiana de Leticia, quienes compartieron su plan de trabajo y hubo la oportunidad de conocer las experiencias de las Hermanas Lauritas, que también realizan su apostolado en esa región.
Sin duda fue una valiosa oportunidad de conocer la realidad de esa región y valorar la entrega apostólica y dedicación de la Iglesia local, que trabaja en estrecha cooperación, comunión y de forma solidaria.
La delegación de la RELAL agradeció profundamente al Señor Obispo Dom Adolfo Zon Pereira, a la Sra. Verónica Rubí y a cada una de las personas y comunidades que acogieron de manera muy cálida a los Hermanos de La Salle.
Un informe de la visita será presentado a la Conferencia Regional de Visitadores –CRV- quienes orientarán los pasos a seguir para dar cumplimiento a los compromisos capitulares y regionales que tienen que ver con el trabajo apostólico en la metáfora de la frontera de manera internacional.
Indivisa Manent
Galeria