El encuentro tuvo como objetivo evaluar la Misión Lasallista de los últimos cuatro años de la Red La Salle y definir los desafíos y las prioridades para próxima gestión.
Se realizó, entre los días 04 a 06 de septiembre, en el Centro de Espiritualidad Cristo Rey (CECREI), en São Leopoldo-RS, la Asamblea de la Misión Educativa Lasallista 2018 (AMEL). El evento, se realiza cada cuatro años, tiene como objetivos evaluar el diagnóstico de la gestión actual y definir los desafíos y sus prioridades en las áreas de trabajo de la Red La Salle, para los próximos años.
En total participaron 54 personas, entre ellos, los Miembros del Consejo de la Misión Educativa; representantes de la Educación Básica de Brasil, Chile y de Mozambique, de la Educación Superior y de la Asistencia Social de Brasil; y colaboradores del Distrito Argentina-Paraguay. También se hicieron presentes los Secretarios de la Misión Educativa del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Hno. Néstor Anaya Marín y, de la Región Latinoamericana Lasallista (RELAL), Hno. Carlos Castañeda Casas, que intervinieron con su palabra sobre los escenarios educativos, considerando diferentes perspectivas, la global y la regional.
El Hno. Visitador de la Red La Salle, Edgar Genuino Nicodem, no pudo estar presente, pero dejó un mensaje de apertura en la que destacó la importancia del encuentro: “desde nuestros orígenes, hace parte de nuestro modus operandi (ser y actuar) discernir y definir nuestros horizontes, caminos que recorrer y proyectos más importantes, de manera colegiada, o sea, a través de asambleas”.
La programación contó con diferentes actividades durante los tres días del evento. Fuera de acciones orientadas al análisis de la Misión Lasallista, se destacaron momentos de animación y espiritualidad, dinámicas de integración y de compartir experiencias de las diferentes áreas de trabajo.