22550163 1707587882606829 8263169308104172479 o

Del 20 al 22 de Octubre de 2017 se llevó a cabo el Segundo Congreso Educativo Latinoamericano Lasallista en la Ciudad de León, Guanajuato, México; el cual reunió a cerca de 400 educadores lasallistas principalmente de la Región Latinoamérica pero también de otras regiones del Instituto, tales como Estados Unidos y España.

Reunidos bajo el lema “La educación que necesitamos para el mundo que quremos”, la familia lasallista profundizó temas tales como Grupos Vulnerables, Pensamiento Pedagógico, Educación para la Sostenibilidad y Uso de las tecnologías en la educación.

Para lograr los objetivos del Congreso, se presentaron cinco conferencias magistrales:

 

  • “Pensamiento Pedagógico Lasallista”, presentada por el Hno. Gustavo Ramírez Barba, Consejero General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas
  • “La educación de los niños y niñas y adolescentes desde un enfoque de derechos. Experiencias del BICE en el Continente Americano”, presentada por la Dra. Alessandra Aula, Secretaria General del Bureau International Catholique de l´Enfance –BICE-.
  • “Uso consciente de las Tecnologías en Educación”, presentada por el Hno. Miquel Barrabeig Dolls, Secretario de Misión de la Región Europa-Mediterráneo –RELEM- del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
  • “La Comunidad Escolar: Vivir con Otros la Fraterninadad y la Ciudadanía desde el Enfoque de los Derechos”, presentada por el Mtro. Santiago Amurrio, Secretario de Misión del Polo Chile, del Distrito Lasallista de Brasil-Chile
  • “Educar para la Sustentabilidad”, presentada por el Hno. Carlos Gómez Restrepo, Visitador del Distrito Lasallista de Bogotá. 

Se realizaron, además, tres mesas temáticas que abordaron los siguientes tópicos:

  • Construcción de Comunidad líder
  • Educación Disruptiva en el Contexto Lasallista
  • Derechos Humanos en la Educación

Durante el congreso se presentaron 71 ponencias en los siguientes temas:

  • Pensamiento Pedagógico Lasallista (29 ponencias)
  • Grupos Vulnerables (23 ponencias)
  • Educación para la Sustentabilidad (6 ponencias)
  • Marcos de Convivencia (5 ponencias)
  • Uso Consciente de las Tecnologías (8 ponencias)

El Segundo Congreso Lationonamericano Lasallista fue una gran oportunidad para crecer como familia lasallista, para estrechar los lazos de unión y fraternidad, así como para compartir el pensamiento, los proyectos y la investigación que se están realizando para cumplir la Misión Educativa Lasallista y para construir juntos, por medio de la educación, el mundo que queremos.

Una felicitación muy sentida y un profundo agradecimiento a la Universidad de La Salle Bajío por la excelente organización, al Distrito Antillas-México Sur por la acogida y a los integrantes de la familia lasallista de la RELAL que se dieron cita en el Congreso, por el ambiente de fraternidad que se vivió y por el compromiso renovado de construir el Reino de Dios por medio de la educación. 

Individa Manent.

 


Para ver las memorias del Congreso presionar aquí Flecha 000

Galería: 

 

 

 

 

 

 

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia