Distrito Norandino
- Detalles
- Visto: 261
La formación del Postgrado “Experto Universitario de Educación de la Interioridad en Centros Educativos” avanzó en su fase presencial.
La Familia del Distrito Lasallista Norandino promueve constantemente el desarrollo personal y profesional de sus Hermanos, colaboradores y estudiantes.
Como parte de dicho compromiso, el área de Pastoral Juvenil y Vocacional ha trabajado en el propósito de construir e implementar un programa distrital de Educación de la Interioridad que atienda diferentes necesidades de todas las personas que hacen parte de las comunidades educativas.
En este contexto, inició el programa de formación universitaria denominado “Educación de la Interioridad en Centros Educativos”, dictado por la Universidad de La Salle Madrid (España), liderado desde la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino, bajo la Dirección del Hno. Emilio Ibargüen Pertuz y en el cual participan delegados de los tres países que integran el DLN. Dicha formación, comenzó en noviembre de 2022 con clases desarrolladas en modalidad virtual, las cuales se enfocaron en profundizar fundamentos conceptuales relacionados con la Interioridad y las diferentes formas como ésta se puede promover y cultivar.
Entre el 03 y el 08 de julio de 2023, en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el Municipio de Rionegro, Antioquia, Colombia, el programa pasó a una fase más profunda, animada por la Dra. Elena Andrés, Directora del Postgrado, quien estuvo acompañada por el Hno. Emilio Ibargüen Pertuz, Director de PJV del DLN. De la experiencia participaron 13 personas del Distrito Lasallista Norandino: Venezuela: 4; Ecuador: 5 y Colombia: 4. También, participaron los Hermanos Camilo Alarcón y Manuel Alejandro Vásquez del Distrito Lasallista de Bogotá. De la misma manera, algunos seglares que se desenvuelven en el sector educativo de la ciudad de Bogotá.
Los encuentros presenciales se centraron en los aspectos teóricos y prácticos de la Interioridad, en bloques formativos compuestos por clases teóricas y aplicadas. Los participantes aprendieron sobre diferentes técnicas para el trabajo corporal, la integración emocional y la apertura de la trascendencia, entre otros.
Nuestro Distrito tiene el propósito de seguir desarrollando la formación para construir un Proyecto de Educación de la Interioridad Distrital que sea dinamizado desde el Itinerario de Pastoral Juvenil y Vocacional y responda a las necesidades carismáticas y de bienestar, inicialmente de los colaboradores, generando una cultura de interioridad en todo lo referente al cuidado del Ser para aprender a ser. De la misma manera, se aspira ir escalándolo paulatinamente este tipo de prácticas hacia los estudiantes.
El proceso de formación de Educación de la Interioridad, nace en respuesta a una línea de acción del III Capítulo de Distrito, donde se busca ejecutar un Plan de Formación sobre Educación en la Interioridad que atienda primordialmente el bienestar humano, emocional, afectivo, espiritual y profesional de la comunidad educativa; que se vea reflejado en el compromiso por la promoción vocacional a la vida religiosa, cristiano/católica y fraterna.
Para finalizar, vale la pena señalar que de acuerdo con el sitio web del Centro Universitario La Salle Madrid, el modelo de Educación de la Interioridad que imparte, entiende ésta como “aprender a ser cuidando el ser”. Se sitúa dentro de las competencias básicas y de los aprendizajes que favorezcan que los estudiantes, posterior a los años de escolarización, puedan seguir construyendo su vida desde cimientos rigurosos, siendo capaces de “mirar más allá” porque saben ir “más adentro”.
Para mayor información pueden consultar la información del programa formativo haciendo clic AQUÍ
- Detalles
- Visto: 222
Con gran alegría y amor por el Carisma que les identifica, la Comunidad de Hermanos y Formandos del Distrito Lasallista Norandino realizó su Retiro Anual, del domingo 25 de junio al domingo 02 de julio de 2023, el cual tuvo como propósitos principales el reencontrarse como Comunidad, vivir con alegría la Fe y la Fraternidad, agradecer a Dios por la vitalidad de la Familia Lasallista en los tres países donde hace presencia el DLN y revisar sus respectivos Itinerarios de Vida a la luz del Evangelio.
Entre las características principales del Retiro 2023, se resaltan dos experiencias vividas de manera simultánea. Por un lado, el Retiro correspondiente a los Hermanos del DLN fue Animado por los Hermanos Martín Digilio y Carlos Gómez Restrepo, Consejero General y Vicario General del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, respectivamente. De la misma manera, en lo concerniente a los Formandos, su experiencia fue Liderada por el Hno. Abdón Camacho Vargas, del Distrito de Centroamérica Panamá, quien es apoyado por el Padre Rodrigo Ortiz González, miembro de la Comunidad Franciscana.
El Retiro 2023, se realizó en De La Salle Casa de Encuentros, ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia, Colombia, y es la primer experiencia de Hermanos del DLN donde se reunieron de manera presencial casi la totalidad de los Hermanos que integran dicho Distrito. También, contó con la presencia del Hno. Vinicio González Gramajo, Secretario de Gestión y Misión de la Región Latinoamericana Lasallista, como Invitado especial, y del Sacerdote Manuel Antonio Brand, Misionero de la Comunidad del Verbo Divino, quien apoyó el Retiro en Calidad de Capellán y Confesor.
A través de estas vivencias, los Hermanos del DLN crecen en Comunidad de manera integral, buscando seguir proyectando la Misión en las obras que integran el DLN en Ecuador, Colombia y Venezuela.
- Detalles
- Visto: 426
La Red de Investigación Educativa Lasallista del Distrito La Salle Norandino, sector Colombia (REDIEL), participó en importantes encuentros departamentales de Investigación en Atlántico, Antioquia, Córdoba y Risaralda.
114 estudiantes conforman la delegación lasallista de investigadores que animada por 10 docentes encargados de la jefatura del área de investigación en cada una de las Obras Educativas del DLNC, participaron de los encuentros organizados por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación - RedColSI.
La red educativa del DLN Colombia se enorgullece en compartir los logros alcanzados en los recientes Encuentros Departamentales de Semilleros de Investigación. Estos eventos, que tienen como objetivo fortalecer los procesos investigativos desde una perspectiva formativa, han permitido potenciar la ciencia y la innovación en las Instituciones Lasallistas.
En el XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - REDCOLSI, Nodo Antioquia, que tuvo lugar del 10 al 12 de mayo en las instalaciones de la Universidad Adventista, las obras educativas Lasallistas del Área Metropolitana de Medellín realizaron una destacada participación, presentándose de la siguiente manera:
- Colegio La Salle Bello: 12 proyectos, con la participación de 24 estudiantes.
- Instituto San Carlos de La Salle: 3 proyectos, con la participación de 7 estudiantes.
- Colegio San José De La Salle: 8 proyectos, con la participación de 14 estudiantes.
- Colegio La Salle Envigado: 4 proyectos, con la participación de 18 estudiantes.
Por su parte, el Colegio La Salle Pereira participó del Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación - REDCOLSI, Nodo Risaralda, en calidad de asistente. Durante este evento, que se llevó a cabo en la Universidad Católica de Pereira, la obra educativa asistió con 5 docentes y 4 estudiantes, los días 17 y 18 de mayo.
Vale la pena señalar que las obras de Barranquilla participaron del 31 de mayo al 02 de junio del presente año del XX Encuentro de Semilleros de Investigación REDCOLSI, Nodo Atlántico, realizado en las instalaciones de la Corporación Politécnico Costa Atlántica. Donde la delegación lasallista estuvo representada por 7 proyectos del Instituto La Salle dinamizados por 14 estudiantes; por su parte el Colegio Biffi La Salle, llevó al evento 2 proyectos y 6 estudiantes promotores de dichos proyectos.
Los jóvenes Lasallistas participantes en las diferentes jornadas de formación-investigación, se destacaron por sus presentaciones ante los evaluadores y el público asistente a los diferentes encuentros los cuales contaron con la presencia de diversas instituciones de educación escolar y superior. La emoción y el entusiasmo se hicieron evidentes en cada una de sus ponencias y todos expresaron su deseo de continuar participando en este tipo de eventos a nivel departamental y nacional.
La exitosa participación de las Obras Educativas del DLN Colombia en los encuentros, se debe al esfuerzo y dedicación articulado de las comunidades educativas lasallistas en el proceso de investigación dirigido por el Hermano Rubén Hernández Escorcia, Líder de Investigación de la Pastoral Pedagógica del DLN Colombia, quien reconoce el trabajo arduo y la pasión de los participantes, además de su compromiso con la excelencia educativa y la promoción del conocimiento científico, lo cual incide en la creatividad y el espíritu investigativo en los niños, niñas y jóvenes lasallistas quienes a través de este tipo de prácticas desarrollan habilidades de pensamiento crítico, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
- Detalles
- Visto: 261
Pastoral Juvenil y Vocacional del DLN Venezuela realizó la segunda edición del festival de canto “La Voz Lasallista”
El día 20 de mayo del presente año, se realizó en las instalaciones del colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, la segunda edición del festival de canto “La Voz Lasallista”, como parte de las actividades enmarcadas en el cierre de la celebración de la “Semana Lasallista” por parte de los Centros Educativos de Venezuela.
La animación del evento estuvo a cargo de Diana Martínez, exalumna Lasallista y periodista de Venevisión, y por Harley Monseguileman, periodista de Televen y creador de contenido.
El festival contó con un jurado calificador conformado por personalidades expertas conocedoras en el campo de la música, el área vocacional y en la realización de concursos, entre ellos: Ana Virginia Oviedo, directora del Orfeón de la Universidad de Carabobo y del coro arquidiocesano de Valencia; Pbro. Enrique Yánez, Párroco de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y Capellán del Canal Tv Familia; Saritza Roque, directora ejecutiva Nacional de la Pastoral Juvenil de Venezuela; Daniel Albornoz, cantante, exintegrante del grupo “El Encuentro” y actor de la exitosa obra “Los Miserables”; Lourdes Hidalgo, coordinadora y docente del Programa de Coros Simón Bolívar; Ángel González, presentador del Canal i, actor, modelo de marcas y creador de contenido y Rodolfo Dordelly, Profesor de Oratoria y Periodista.
Así mismo, para poner a bailar a todos los asistentes, por segundo año consecutivo la agrupación “Seis Ocho” estuvo como invitados especiales. De la misma manera, estudiantes del colegio La Salle La Colina también realizaron demostraciones de bailes de flamenco y toque de violín.
Los ganadores fueron:
1er. Lugar: Rodolfo Isaías Ramos López – Instituto La Salle, Barquisimeto
2do. Lugar: Bárbara Alejandra Zambrano Canelón – Colegio La Salle Hermano Juan, Barquisimeto
3er. Lugar: María Verónica Contreras – Colegio San José La Salle, Puerto Cabello.
Los ganadores de la noche podrán demostrar todo su talento para el canto con su participación especial en la grabación del “Cancionero Lasallista”, el cual estará disponible en todas las plataformas digitales y redes sociales oficiales del Distrito Lasallista Norandino.
- Detalles
- Visto: 206
“La gestión vocacional nos inspira a mirar con proyección las decisiones que toman nuestros estudiantes frente a su futuro”
El Distrito Lasallista Norandino en Colombia (DLNC) llevó a cabo su primer Encuentro Vocacional del año 2023, del 23 al 28 de abril, bajo el lema "Construyo mi Proyecto para la Transformación de Otras Vidas".
El Encuentro, fue liderado por la Pastoral Juvenil y Vocacional (PJV), el cual tuvo como objetivo “iniciar el acompañamiento vocacional a 36 jóvenes interesados en establecer un proceso de discernimiento vocacional, facilitándoles herramientas para su papel como cristianos en la Iglesia y la toma de decisiones frente a su Proyecto de Vida. El Encuentro se desarrolló a través de Jornadas de Crecimiento Humano y Espiritual, enfocadas en la construcción de comunidad y proyecto de vida. Inicialmente se tuvo la participación de psic. Eliana Marcela Arroyave Cadavid, Coordinadora de PJV del DLNC. Seguidamente, el Hermano Carlos Andrés Caicedo Caicedo, Promotor Vocacional del DLNC, orientó un taller sobre motivaciones para la vida.
El Encuentro se llevó a cabo en la Finca La Campanera en Barbosa, Antioquia (Colombia), y contó con la participación de jóvenes de Barranquilla, Montería, Turbo, Medellín, Ginebra y Pereira, quienes vivenciaron espacios de reflexión, formación y crecimiento comunitario, a través de los cuales Hermanos y Seglares promovieron el desarrollo sus proyectos de vida desde una perspectiva Cristocéntrica.
Buscando que los lasallistas tuviesen la oportunidad de intercambiar experiencias y proyectos de vida con otros jóvenes que también viven una práctica de fe desde el carisma educativo, la PJV del DLNC gestionó un encuentro intercongregacional en el Seminario Menor Corazonista, ubicado en Marinilla, Antioquia (Colombia), donde los vocacionales compartieron desde la fraternidad con 16 seminaristas de la Comunidad Corazonista. Los religiosos anfitriones, propiciaron espacios lúdicos y deportivos para dar a conocer su estilo de vida y exponer su proceso de discernimiento vocacional en la congregación católica del Instituto de Los Hermanos del Sagrado Corazón.
Los participantes del encuentro, también vivenciaron un taller de Iniciación en Educación de la Interioridad, dirigido por Julieth Quiroz Gómez, Coordinadora de PJV del Instituto La Salle en Barranquilla. De la misma manera, compartieron un diálogo sobre la experiencia de Vida Consagrada con el Hno. Miguel Emilio Nieto Garzón, Vicerrector de Pastoral y Bienestar de Unilasallista. Así mismo, los Hermanos Juan Camilo Calero Campo, Miguel David López Manyoma, Jaime Salazar Giraldo y Javier Salazar Giraldo compartieron sus conocimientos acerca de la estructura del Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas; adicionalmente, profundizaron sobre los aspectos más relevantes relacionados con la catequesis del discipulado y de la celebración eucarística.
Al ser de vital importancia que los jóvenes puedan ir conociendo la Congregación y por su parte ésta pueda conocer la realidad de vida de los participantes desde lo Humano, lo familiar, lo académico y lo espiritual, se tuvo momentos de entrevista desde los cuales el diálogo favoreció para clarificar las opciones que algunos ya contemplan para sus realizaciones personales.
En dinámica de comunidad desde los valores de Fe, Servicio, Fraternidad y Compromiso, los jóvenes aportaron al desarrollo del encuentro buscando desde la oración y la formación lasallista asistir al Llamado que Dios tiene para sus vidas, descubriendo en su interior los dones recibidos para asumir retos en su proyecto de vida.
Del 03 a 05 de mayo de 2023, se llevo a cabo el Primer Encuentro Vocacional del Distrito Lasallista Norandino en Ecuador, fue organizado por toda una comunidad animadora integrada por Hermanos, Hermanas y Agentes de Pastoral Juvenil y Vocacional, responsables de planear y ejecutar las diferentes estrategias proyectadas, liderados por el Hno. Bryan Andrés Márquez Mendoza, Coordinador de Pastoral Juvenil y Vocacional del DLN Ecuador.
La sede del Encuentro Vocacional fue la Casa San Nicolás La Salle, ubicada en Conocoto. Contó con la participación de 95 jóvenes estudiantes de 2° de Bachillerato de las obras educativas del DLNE. Las estrategias implementadas estuvieron inspiradas en la Parábola del Sembrador y en uno de los hitos de la vida de nuestro Fundador: el discernimiento que éste vivió en Parmenia, siendo este último aspecto el motivo por el cual la primer experiencia vocacional de 2023 del DLNE fue denominada “Parmenia”.
El próximo encuentro se denominará Kairós, y se constituye en la continuidad de un proceso de discernimiento que busca direccionar y acompañar la decisión futura profesional de los participantes. Sin importar si optan por una vida religiosa o no, la Comunidad de Hermanos del DLN hace un gran esfuerzo por acompañar esta etapa, ya que de las buenas decisiones tomadas aquí se proyecta una vida íntegra que aporta a la transformación social desde la profesión que éstos escojan.