Distrito Norandino
- Detalles
- Visto: 41
Coordinadores Institucionales de Pastoral Juvenil y Vocacional y PRODE de los colegios del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela participaron en el retiro denominado “¿Dónde está tú hermano?”
Teniendo como sustento el Proyecto Levadura y el Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del año 2023, la Pastoral Juvenil y Vocacional del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, realizó, con el firme propósito de organizar espacios de reflexión y compartir fraterno previos a la Semana Santa, el Retiro “¿Dónde está tú hermano?”, dirigido a los Coordinadores Institucionales de PJV y de Protección y Desarrollo Estudiantil (PRODE) de los Centros Educativos Lasallista del país.
El encuentro se realizó del 27 de febrero al 3 de marzo, en la Casa de Retiros “Padres Agustinos”, ubicada en el sector Agua Viva, de la ciudad de Barquisimeto, Edo. Lara.
La dirección y guía del retiro estuvo a cargo de los Capellanes Pbro. Eder Graterol, Pbro. Ángel Córdova y Pbro. Wilfredo Corniel, quienes, con mucho compromiso y disposición, día a día, organizaron cada detalle de este espacio para así alcanzar los objetivos propuestos desde la Pastoral.
Esta actividad contó con el acompañamiento del Hno. Daniel Lozsán, Coordinador Nacional de la PJV del DLN Venezuela.
La Pastoral Juvenil y Vocacional en Venezuela está comprometida con la formación constante de todo el personal responsable de direccionar esta área, por tal motivo abre este tipo de espacios con el objetivo de continuar brindando un acompañamiento adecuado en cada uno de los Centros Educativos Lasallistas de Venezuela.
Conoce más sobre este retiro AQUÍ
- Detalles
- Visto: 11
A través del siguiente material audiovisual, compartimos la experiencia de voluntariado vivida en el Distrito Lasallista Norandino Ecuador 2022 – 2023, donde sus participantes nos cuentan lo más relevante de haber compartido su tiempo conocimiento y experiencia con personas de diferentes comunidades.
- Detalles
- Visto: 138
Del 10 al 12 de febrero, un grupo de estudiantes de Educación Media General de los colegios del Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, vivieron la experiencia local de la Escuela de Formación en Liderazgo Juvenil (ESFORLIJ), una actividad que buscó ofrecer espacios de formación a los jóvenes Lasallistas, a partir de los procesos de capacitación y crecimiento en el liderazgo.
Durante el desarrollo de las jornadas, los jóvenes participaron en actividades de formación en los diferentes módulos que abarca la Escuela en este nivel. Espacios de crecimiento personal, compartir fraterno, oración y experiencia fueron parte de los momentos vividos, los cuales se materializaron en temáticas como espiritualidad e interioridad, Proyecto de vida, Vida Cristiana, Carisma Lasallista y Liderazgo, trabajadas y dirigidas por personas capacitadas en cada área.
Felicitamos a todos los jóvenes que participaron en esta actividad, y agradecemos a las personas que colaboraron para hacer posible la ESFORLIJ en cada uno de los Centros Educativos.
- Detalles
- Visto: 92
Con la finalidad de dar continuidad y fortalecer los procesos de acompañamiento y procedimientos administrativos legales a nivel escolar, del 24 al 27 de enero de 2023, se realizó en las instalaciones del colegio La Salle La Colina, en la ciudad de Caracas, el Encuentro de Directores de las Obras Educativas Lasallistas del DLN Venezuela, teniendo como responsables al Hno. José David Berbesí, Coordinador de la Pastoral Pedagógica, y al Lic. Alexis Romero, Coordinador de la Pastoral Administrativa.
La jornada de trabajo comenzó con un espacio formativo dirigido por el Dr. Juan Carlos Goitía, Abogado y Juez, quien fue el encargado de dotar a los directores de los colegios de conocimientos teóricos y habilidades prácticas para la elaboración de protocolos a seguir para la documentación de situaciones de violencia escolar o extraescolar.
Así mismo, para continuar con la jornada de trabajo, el Lic. Alexis Romero, conversó con los participantes sobre diferentes temas propios del área administrativa en cada Centro Educativo.
El Hno. Daniel Lozsán, Coordinador de la Pastoral Juvenil y Vocacional, a través de su participación compartió informaciones sobre el Programa de revitalización de la asignatura de Educación Religiosa Escolar en Venezuela, presentó la evaluación de la ESFORLIJ 2022 e informó sobre otros aspectos importantes a nivel pastoral.
Agradecemos al personal del Colegio La Salle La Colina por todas las atenciones brindadas a los participantes durante los días de encuentro.
Estos espacios, tienen como finalidad fortalecer el trabajo que realiza el Distrito Lasallista Norandino fundamentado en seguir brindando una educación de calidad a todos los niños, niñas y jóvenes que forman parte de nuestra Gran Familia.
- Detalles
- Visto: 187
La Fundación La Salle de Ciencias Naturales lleva más de 65 años aportando a la transformación social venezolana a través de procesos fundamentados en la Educación, la Investigación, la Producción y la Extensión. Gracias a su gestión, las diferentes comunidades han sido ejes de transformación y desarrollo, evidenciando el legado y la presencia de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes en compañía de miles de colaboradores, han sido el motor de sus propósitos misionales fundamentados en impartir educación (básica, media, diversificada y técnica para el trabajo), desarrollar investigaciones científicas relacionadas con las ciencias naturales y sociales, y a transferir a las comunidades y entes relacionados las herramientas necesarias para ejecutar programas de extensión y producción.
Fundada en el año 1957, gracias a la visión de Hermanos y Seglares, que juntos y por asociación, proyectaron una Institución que trabajaría por el desarrollo social, científico y educativo de Venezuela, sueño que persiguieron los Hermanos de las Escuelas Cristianas en cabeza del Hno. Pablo Mandazen Soto, más conocido como Hno. Ginés, y un grupo de colaboradores del Colegio La Salle Tienda Honda, ubicado en la ciudad de Caracas, quienes gracias a su constancia, disciplina y amor por el conocimiento fundaron una de las instituciones más prestigiosas en el campo de las ciencias naturales de dicha nación.
De la misma manera, otro dato importante de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, es que nació como resultado de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, entidad creada en 1940, también por el Hno. Ginés, quien gracias a su espíritu investigativo siempre mantuvo presente que entre la sociedad y la naturaleza todo se interrelaciona.
Reconociendo la grandeza de este importante centro y como parte de la gestión del actual Equipo Animador del DLN, durante el año 2022 el Hno. Jeanpierre Zambrano Palma, Visitador del Distrito Lasallista Norandino, en compañía del Hno. Hernán Crespo Rojas, Delegado del Visitador para el Distrito Lasallista Norandino en Venezuela, visitaron en los meses de junio y octubre los diferentes espacios de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, con la finalidad de conocer de manera cercana los proyectos que se adelantan desde este importante centro del saber.
Los Hermanos, recorrieron los campus Boconó, Guayana, Margarita, San Carlos y Caracas, sensibilizándose con los proyectos y compartiendo momentos de fraternidad con los colaboradores que hacen parte de las sedes, las cuales son reconocidas como fuentes de creación de conocimiento científico en cada uno de los territorios venezolanos donde hacen presencia. Para el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, todas las obras ameritan un caracter especial de acompañamiento, por tal motivo desde la Animación Distrital se promueven dinámicas que aportan a que las instituciones se perpetúen como promotoras de un Carisma que lucha por la construcción de conocimiento científico e investigativo inspirado desde el Evangelio de Jesús.