Distrito Centroamérica-Panamá
- Detalles
- Visto: 257
El viernes 22 y sábado 23 de septiembre de 2023, se llevó a cabo el 3er. Encuentro de Profundización Humana en Honduras, en la Comunidad de Hermanos de San Pedro Sula. En esta ocasión se contó con la participación de 7 jóvenes vocacionales y 5 acompañantes (entre ellos Hermanos y seglares)
Este encuentro tuvo como tema generador la Inteligencia Espiritual fundamentándose en el itinerario espiritual de san Juan Bautista de La Salle; así como, la espiritualidad de Ruth, en donde los jóvenes profundizaron sobre su opción vocacional para ser respuesta esperanzadora y concreta para la sociedades desde la Iglesia y el Instituto.
Con este encuentro se culminó el ciclo. Felicitamos a los jóvenes y acompañantes vocacionales que vivieron los tres momentos de esta experiencia durante el año: Darío Bustamante, Ximena Rivera, René Velásquez y los acompañantes: Ana Cecilia López, Nelly Rivera, Mateo Guzmán y Reina Izaguirre; los demás jóvenes, les queda solo un encuentro por completar. Les motivamos a seguir descubriendo en sus capacidades, el verdadero sentido de la vida y estar atentos al constante llamada de Dios.
Gestión Pastoral Distrital
2023
- Detalles
- Visto: 326
El día jueves 1 de junio de 2023, el Colegio La Salle Margarita, fue sede del WRO “World Robot Olympiad 2023.
La olimpiada mundial de robótica (WRO por sus siglas en inglés) es una competencia dirigida a equipos de niños y jóvenes con edades comprendidas entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos utilizando la educación STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.
Este año Panamá será el país anfitrión de la final internacional por primera vez; el tema elegido es «Conectando al mundo» enfocado en cómo los robots pueden conectar al mundo de manera sostenible, segura y eficiente.
Es un evento que promueve la robótica en la educación STEAM y cuenta con el apoyo de universidades, empresas privadas, MEDUCA y el Gobierno de Panamá con el soporte del despacho de la primera dama.
FUNDESTEAM ha sido el organizador nacional en Panamá desde el 2014, logrando ejecutar más de 16 olimpíadas regionales y la participación de la selección panameña en ocho finales internacionales durante su gestión. En nuestras instalaciones, tuvimos el privilegio de recibir a la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos, y la ministra de cultura, Giselle González.
- Detalles
- Visto: 130
En conmemoración a los 70 años de presencia lasallista en San Pedro Sula, el pasado mes de mayo llevamos a cabo nuestro Congreso de Educadores, donde participaron algunos centros educativos católicos y del sector gubernamental de nuestro Distrito Escolar de Educación No.27. Asimismo, participaron autoridades de Educación, de la Universidad Católica de Honduras y UNITEC. El exponente principal fue el Hno. Miguel Emilio Nieto Garzón, vicerrector de Pastoral de la Universidad La Salle de Medellín, desarrollando los temas: La pedagogía de la esperanza y los principios que deben prevalecer en la escuela. Tiempo de reflexión con el fin de continuar soñando con la misión educativa.
Comunicaciones
Instituto Experimental La Salle
- Detalles
- Visto: 229
El 02 de mayo de 2023, inició el Plan de Formación: Itinerario Vaugirard con la participación de Hermanos y Colaboradores de las diferentes obras educativas del Distrito Centroamérica- Panamá. Iniciaron este recorrido de crecimiento personal, cristiano y lasallista 100 participantes que irán avanzando en su itinerario por cada módulo durante los meses de mayo, junio, julio y agosto. Además del trabajo personal, cada semana experimentaran reuniones de acompañamiento con sus formadores y compañeros participantes para dialogar sobre el proceso que están viviendo y cómo les aporta al autoconocimiento, discernimiento, espiritualidad y en identidad lasallista.
Ser persona “implica la maravilla vital de sentir, actuar, pensar, hacer, vivir desde su dimensión propia de individuo, como también desde su interdependencia con otras personas y otros seres en todos los ámbitos”. Ideario Educativo Lasallista.
Gestión MEL Distrital Centroamérica-Panamá
- Detalles
- Visto: 215
Con el afán de crecer profesionalmente, dar respuesta y atender las necesidades de formación en el área comunicacional, durante el año 2022, se trabajó en el curso Blended-Learning: “Marketing Digital enfocado al ámbito educativo de las obras lasallistas”, diseñado especialmente para los Comunicadores de las obras educativas del Distrito Centroamérica-Panamá. La realización de este proyecto fue posible, gracias al trabajo conjunto de la Oficina Distrital de Comunicaciones Redes y Tecnología, respaldada por el Hermano Visitador, Manuel Orozco y la Universidad Tecnológica La Salle de León, Nicaragua; quienes dieron vida, apoyaron y facilitaron el desarrollo de este curso.
En el curso B-Learning participaron 32 integrantes de la Red de Comunicaciones de las diferentes obras educativas y fue llevado a cabo en los meses de octubre a diciembre de 2022, con una duración de 6 semanas en la modalidad virtual tanto síncrona como asíncrona y una semana de trabajo presencial, teniendo como sede la Casa de Encuentros La Salle en Guatemala.
La formación estuvo dividida en 6 módulos virtuales y 1 módulo presencial, abordando diferentes temáticas como:
- Fundamentos de Marketing & Marketing Digital Educativo
- Social Media Management Educativo
- Optimización de nuestra presencia en web y redes sociales
- Identidad corporativa institucional y manual de Branding
- Principios para la creación de recursos gráficos y contenido para redes sociales
- Plan de Marketing Educativo
- Producción de recursos gráficos y audiovisuales.
El 09 de diciembre de 2022 se concluyó con el cierre del curso de “Marketing Digital enfocado al ámbito educativo de las obras lasallistas”, agradeciendo la participación activa de los Comunicadores en los diferentes módulos de trabajo y la culminación exitosa de este proceso formativo. Asimismo, se agradeció la gestión del equipo de trabajo de ULSA, que apoya la constante capacitación, formación lasallista y profesionalización de todos nuestros colaboradores.
“La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy”.
Malcom X
Oficina de Comunicaciones, Redes y Tecnología
Distrito Centroamérica-Panamá