Un compromiso con las periferias
A fines del mes de julio, los Hermanos Martín Digilio y Ricky Laguda, consejeros generales del Instituto, realizaron una significativa visita a algunas obras en Bolivia. El propósito de esta visita fue conocer de cerca las obras que se encuentran en las periferias y que atienden a poblaciones necesitadas, reafirmando así el compromiso de la congregación con la misión educativa.
Durante su estancia, los consejeros generales sostuvieron enriquecedores encuentros con estudiantes, maestros, Hermanos y trabajadores de las obras, brindando palabras de aliento y reconocimiento por el valioso trabajo que se lleva a cabo en estas instituciones. Además, tuvieron la oportunidad de hacer visitas para conocer de primera mano la infraestructura y los proyectos que se desarrollan en cada lugar.
La visita de los Hermanos Martín y Ricky fue recibida con mucha alegría y entusiasmo por parte de las comunidades educativas. Durante sus intervenciones, transmitieron un mensaje de felicitación y reconocimiento a todos quienes hacen posible el desarrollo de la misión lasallista en estas periferias, destacando la importancia de seguir trabajando con compromiso y dedicación en favor de la educación y el servicio a los más necesitados.
Entre las obras visitadas se encuentran La Salle de Puerto Rico, un colegio que atiende a poblaciones necesitadas, y una comunidad de Hermanos liderada por Cristóbal Mamani y René Churqui. Asimismo, Radio San Gabriel de El Alto, bajo la dirección del H. Felipe Ampuero, fue visitada, destacándose su labor educativa a través de la emisión de programas bajo el lema "La voz del pueblo aymara".
La visita no solo fortaleció la presencia lasallista en estas periferias, sino que también permitió reafirmar el compromiso con la formación continua de docentes y personal de las obras, como parte esencial del trabajo de la congregación en Bolivia. Con esta visita, se ratifica la voluntad de seguir transformando vidas y contribuir al desarrollo de comunidades en situación de vulnerabilidad.
El Distrito Bolivia-Perú continúa su camino de servicio y entrega, marcado por la vocación de acompañar a quienes más lo necesitan, y con la firme convicción de seguir construyendo un futuro prometedor para las generaciones venideras.