IMG 2149Durante los meses de octubre y noviembre estuvo presente el museo itinerante Túnel Memoria y Tolerancia en la Universidad La Salle Laguna, logrando captar la admiración y la atención de estudiantes, personal directivo, académico y de servicios de nuestra universidad, así como de visitantes externos, generando expectativa sobre el interés en conocer el Museo de Memoria y Tolerancia con sede en la Ciudad de México.

Para tal efecto de la presencia de uno de los cuatro túneles con los que cuenta dicho Museo, cinco alumnos y cuatro maestros, encabezados por el Mtro. Guillermo De Avila Rosas asistieron a la Ciudad de México el 30 de septiembre donde recibieron una capacitación de 8 horas en las instalaciones del Museo de Memoria y Tolerancia, con la finalidad de que conocieran la dinámica a implementar en las visitas del público al Túnel.

Durante la estancia del Túnel se recibieron cerca de 85 grupos de diversas instituciones académicas como el Instituto Francés de la Laguna, la Preparatoria La Salle Torreón, Colegio Los Ángeles, Luzac, Colegio Echavarria, Sanford, Cetis 47, Federal 9 entre otras así como de grupos multidisciplinarios de nuestra universidad., con un total de cerca de las 2500 personas a quienes se les ofrecieron visitas guiadas.

Asimismo el pasado 4 de octubre además de inaugurar la permanencia del Túnel nuestra universidad firmo un convenio de colaboración con la presencia de Vivian-Silverstein Directora de Relaciones Institucionales del Museo Memoria y Tolerancia además Tobías Lange encargado del departamento de economía de la Embajada de la República Federal de Alemania, para terminar la actividad de ese día se dictó la conferencia magistral "De la Reflexión a la Acción", por parte del maestro Bruno Chávez, encargado de Proyectos Especiales del Museo de Memoria y Tolerancia.

El Museo de Memoria y Tolerancia busca crear conciencia a través del aprendizaje y la educación sobre la importancia de valores como la tolerancia, el diálogo y el respeto, entre otros.

El Túnel de Memoria y Tolerancia es una iniciativa que surge para llevar a las universidades un espacio itinerante, que invite a los estudiantes a conocer qué tanto saben acerca de temas relativos a la historia de los genocidios así como de los Derechos Humanos y la Cultura de la Paz.

Dicho Túnel aborda en sus paneles interiores los temas relativos a la Memoria Histórica como el Holocausto y los Genocidios del Siglo XX (Armenia, Camboya, Guatemala, Ruanda, Ex – Yugoslavia y Darfur); en los paneles exteriores se aborda el tema de la Tolerancia en donde se presentan temas relativos a los Prejuicios, Discriminación, Racismo, Clasismo, Orientación Sexual e Identidad de Género.

Mtro. Guillermo de Ávila Rosas                  

Universidad La Salle Laguna

Gómez Palacio, Dgo. México

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia