logo consejo jovenes

¿Qué es el Consejo Internacional de Jóvenes Lasallistas?

Es un equipo de 7 jóvenes representantes de las 5 regiones del Instituto, la IALU (Asociación Internacional de Universidades Lasallistas por sus siglas en inglés) y un Coordinador Internacional de Jóvenes Lasallistas; los cuales comparten sus visiones acerca de los distintos movimientos de jóvenes lasallistas alrededor del Instituto y se esfuerzan por crear marcos comunes, así como espacios para dialogar entre ellos.

 

Integrantes del CIJL:

  • Damian Khoury representando a la Región Asía-Pacífico (PARC).
  • Alice Gravelle Viera de la Asociación Internacional de Universidades Lasalliennes (IALU).
  • Eleonora Munareto, representando a la Región Europa-Mediterraneo (RELEM).
  • Sarah Laitinen representando a la Región de América del Norte (RELAN).
  • Hno. Bako Pierre Aymard, representando a la Región de África (RELAF)
  • Hno. César Pablo Campos Flores, representando a la Región de Latinoamerica (RELAL)
  • Keane Palatino, coordinador internacional de Jóvenes Lasallistas.

  

Funciones del Consejo Internacional de Jóvenes Lasallistas:

  • Servir al Instituto y a la Familia Lasaliana defendiendo y movilizando el potencial y la riqueza de los adolescentes y los jóvenes adultos de la Red Lasaliana.
  • Prestar sus servicios como asesores del Superior General y su Consejo con respecto a los asuntos relacionados específicamente con los Jóvenes Lasalianos, y otras áreas pertinentes, incluida la asistencia para promover la misión internacional de Jóvenes Lasalianos dentro de la Familia Lasaliana.
  • Apoyar e informar al Coordinador Internacional de los Jóvenes Lasalianos en cuanto a eventos, programas e iniciativas para los adolescentes y jóvenes adultos en de todas las Regiones.
  • Asumir los proyectos e iniciativas propuestos por el Superior General, el Consejo General, el CIAMEL, y pro- poner los suyos propios.
     

Objetivos prioritarios del Consejo:

 

consejo de joveves objetivos

 

 

 

 

 


 logo consejo jovenes

 

Proyecto Indivisa Manent: Seguimos Unidos

Este proyecto surge queriendo dar respuesta a la crisis del COVID-19, el cual, aunque ha sido muy desafiante, nos ha presentado una gran oportunidad para fortalecer nuestra colaboración a través de varias plataformas en línea. Esta es la razón por la cual el CIJL está lanzando la propuesta “INDIVISA MANENT: Seguimos unidos” un proyecto global de los jóvenes lasallistas en línea.

 
Video de motivación para el proyecto.
 

 


El proyecto se ha desarrollado a través de diferentes encuentros por medio de plataformas virtuales, los cuales se han desarrollado de la siguiente manera:

1. Primera reunión. Explicación del proyecto.
2. Segunda reunión. Testimonio de tres jóvenes lasallistas
3. Tercera reunión. El secreto Lasallista y la canción "Be brave, be La Salle"
4. Cuarta reunión: Oración lasallista internacional

 

1. Primera reunión. Explicación del proyecto. Se hizo invitación a un grupo de jóvenes lasallistas a tomar parte en una reunión en línea con la intención de dialogar el proyecto de Solidaridad Internacional de “COVID-19: La respuesta lasallista”. Esta tuvo lugar el lunes 4 de mayo de 2020 a las 14:00 horas de Roma. El Hermano Craig Franz FSC, Director Ejecutivo de la Fundación Internacional La Salle, fue el principal orador.

Colocamos a continuación los materiales de esta primera sesión:


2. Segunda reunión. Testimonio de tres jóvenes lasallistas. Durante la segunda reunión, llevada a cabo el lunes 11 de mayo de 2020, se tuvo un momento de diálogo en pequeños grupos donde se compartió la diversidad de respuestas con las que los lasallistas de todo el mundo han buscado proseguir la misión a pesar de tener muchas de las escuelas cerradas por las cuarentenas sanitarias. Así mismo tres jóvenes lasallistas compartieron su testimonio de este tiempo de COVID-19:

 

12x 100


22x 100


3


 

3. Tercera reunión. El secreto Lasallista y la canción "Be brave, be La Salle". La tercera reunión se llevo a cabo el 15 de mayo de 2020 con la intención de celebrar la fiesta del Fundador San Juan Bautista de la Salle, Patrono Universal de los Educadores Cristianos. Animaron jóvenes lasallistas del Distrito de México Norte y de la RED IALU de Universidades La Salle.

Lindsay

Presentación: “The Lasallian Secret”

Video “Be brave, be La Salle”

 


 

4. Cuarta reunión: Oración lasallista internacional. La cuarta reunión estuvo animada por la Región Lasallista de Europa y el Mediterráneo (RELEM) llevada a cabo el 22 de mayo de 2020. En esta reunión se invitó a los lasallistas a tener un momento de oración en los distintos idiomas que conforman las nacionalidades de la RELEM, compartimos con ustedes la presentación de la reunión en los tres idiomas oficiales del Instituto: español, inglés y francés. 

Presentación: INDIVISA MANENT RELEM

 


 

5. Reunión: Respondiendo al racismo, un diálogo lasallista. RELAN. Desde la RELAN (Región Lasallista de América del Norte) cuatro educadores lasallistas —un profesor de idiomas globales, un director de asuntos multiculturales, un profesor de ética cristiana y un director de diversidad— nos ayudan a comprender y aprender a actuar en respuesta al racismo sistémico.

 


 

Reflexiones 

 

 

Reflexion      que es el racismo

 

 

Cambiara algo      Que significa esto

 

de que maneras podemos responder    Como seguir en pie de lucha

 

 

                                   Que hemos de preguntarnos          Que nos pide Dios

 

 

 

 

 

 

logo relal blanco 2

Kilómetro 9 vía Las Palmas - Casa Parmenia De La Salle
Telefono. +57 (4) 479 7319
Email. contacto@relal.org.co
Medellín - Colombia