Encuentro Regional de Docentes Lasallistas de Educación Física
Las competencias que se deben favorecer en una clase online de educación física
Fecha: Viernes 18 de septiembre del 2020
Hora: 3:00pm tiempo de Colombia
Justificación:
El objetivo de la educación física es desarrollar la competencia física y el conocimiento de movimiento y seguridad de los estudiantes, así como su capacidad para utilizarlos en una amplia gama de actividades relacionadas con el desarrollo de un estilo de vida activo y saludable, máxime en este momento de confinamiento y aislamiento físico.
Objetivos:
- Promover un reconocimiento significativo a los docentes de educación física por el desarrollo de su creatividad e innovación en este tiempo de crisis sanitaria, para mantener el interés y la valoración por el deporte y una vida saludable.
- Brindar a los docentes de la educación física algunas recomendaciones a tomar en cuenta en el desarrollo de su labor educativa de manera virtual.
- Crean un espacio de encuentro y compartir de experiencias significativas, en el contexto de la pandemia, entre los docentes de educación física de la Región
- Documentar las experiencias o prácticas de trabajo significativas que los docentes de la educación física han desarrollado en el contexto de la pandemia.
Inscripción: https://forms.gle/1wsSFJ99r41cRCVv6
Acceso al encuentro:
Plataforma: Zoom
Enlace: https://zoom.us/j/94496140357?pwd=dzhFRTlUWHVseEhsMTZ5MS9Sb1d3Zz09
ID de reunión: 944 9614 0357 Código de acceso: 640718
Orden del día:
- Bienvenida
- Oración
- Presentación de los conferencistas
- Ponencias
- Dr. Mario Andrés Quintero. Especialista en Medicina Deportiva (Colombia)
- Minerva Martínez Pacheco. Entrenadora asistente de la Selección Mexicana Femenil U17
- Lic. Luis Edgardo Alvarado Amador. Entrenador de la Selección Nacional Sub-17 de Honduras.
- Tiempo de preguntas
- Agradecimiento a los ponentes
- Trabajo en grupo
- La plataforma dividirá a todos los participantes en tantos grupos sea necesario de tal manera que puedan quedar de 6 a 8 integrantes en cada grupo. Se contará con 30 minutos para el compartir experiencias significativas.
- Deberán elegir un coordinador que dinamice la actividad y que proporcione una dirección de correo electrónico donde puedan enviar la información compartida, la cual después deberá hacer llegar a la Secretaria de Misión y Gestión de la RELAL al correo contacto@relal.org.co
- El coordinador gestionará el tiempo de tal manera que cada integrante del grupo tenga la oportunidad de socializar su experiencia significativa.
- Cada participante compartirá una experiencia significativa guiándose por el siguiente esquema:
- Nombre de la experiencia
- Desarrollo
- Áreas o elementos que favorece
- Comentarios
- Retorno a la plenaria general
- Agradecimiento y cierre